Un material es un producto que tiene naturaleza real, virtual o puede ser abstracto. El concepto de material es un término difícil de explicar, puede estar compuesto por materia heterogénea como pinturas, materiales de construcción, o simplemente por información. Como los materiales educativos. Los materiales pueden ser complejos o simples.
La palabra material provine del latín materialis, término que hace referencia a la materia. El concepto material tiene diferentes usos y significados según el contexto y la perspectiva con la que se analice. Si lo evaluamos desde el punto de vista de la construcción un material es la materia prima y la maquinaria que se utiliza para construir, reparar o edificar una construcción.
En ingeniería un material es una sustancia con cualidades térmicas y mecánicas que pueden ser realzadas mediante diversos procesos o modificadas mediante el mecanizado. En el arte un material es una obra desarrollada por un artista sea pintura, música o escritos.
El término material se emplea asociado a otros para formar nuevos conceptos con el fin de mencionar agrupaciones de elementos que pueden ser reales o abstractos. De esta forma obtenemos diversos tipos de material.
Tipos de materiales según su concepto
Materiales escolares
Son todos aquellos objetos que se utilizan en el estudio bien sea a nivel primario, secundario o universitario. Un material escolar pueden ser los cuadernos, bolsos, lápices, lapiceras, libros y otros productos utilizados en el aprendizaje.
Material de construcción
Son todos aquellos materiales y materia prima empleada en la construcción y reparación de edificaciones. Los materiales de construcción pueden ser madera, concreto, bloques de concreto, asbesto, vigas de acero, entre otras.
Materiales de laboratorio
Son todos aquellos materiales empleados en un laboratorio como termómetros, sustancias químicas, mecheros, destiladores, entre otros.
Material ecológico
Es todo aquel material amigable con el medio ambiente o que es renovable. Generalmente no contaminan o su grado de contaminación es reducido, se desintegran en la naturaleza.
Material audiovisual
Son todos aquellos productos que han sido distribuidos en medios audiovisuales tales como noticieros, películas, series de televisión, periódicos, aplicaciones entre otros.
Tipos de materiales según su origen
Materiales naturales
Son aquellos materiales disponibles en la naturaleza, generalmente actúan como materia prima para fabricar otros productos o materiales. Pueden ser:
Madera: Es extraída de los árboles, es un material compuesto por lignina unida con fibras de celulosa.
Lino: Se trata de una planta herbácea que puede encontrarse en el Nilo, Tigris y en el Éufrates. Su tallo se emplea para fabricar tela y sus semillas para preparar harina aceite.
Caucho: Se trata de un hidrocarburo elástico que se obtiene de la savia de algunas pantas. Se emplea para fabricar aislantes y neumáticos.
Algodón: Se trata de una planta típica de lugares tropicales y subtropicales. De ella se obtiene algodón como material textil para fabricar ropa y combustibles.
Materiales animales
Se trata de aquellos de origen animal. Pueden ser:
Cuero: Se trata de la piel que recubre la carne del animal, se curte y luego puede ser empleada como ropa, herramienta y para encuadernación.
Seda: Se trata de una fibra conformada por proteínas que produce una larva de mariposa. Se emplea para fabricar ropa, neumáticos, tapicería y otros productos.
Materiales minerales
Provienen de sustancias minerales del planeta. Pueden ser:
Plata: Es un metal de transición muy dúctil, blando y maleable empleado para fabricar armas, espejos y joyas.
Hierro: Es un metal resistente y duro que mediante ciertos tratamientos térmicos puede transformarse en otros tipos de metales con numerosas aplicaciones.
Tipos de materiales primarios
Materiales metálicos
Son aquellos materiales de alta densidad, buena conductividad de la electricidad y del calor. Son sólidos a temperatura ambiente (con excepción del mercurio) y sus sales formas iones positivos en disolución. Pueden ser puros (aluminio, estaño, plomo, hierro) o aleaciones (acero).
Materiales Pétreos
Son aquellos que se extraen u obtienen de rocas con diversas formas. La roca es triturada o tallada y se puede obtener arenilla y bloques tallados. Los materiales pétreos son el yeso, el mármol, la pizarra y el granito.
Materiales plásticos
Son aquellos materiales obtenidos a partir de la refinación del petróleo, de proteínas, de caucho o de la celulosa. Ejemplo de estos materiales son el PVC, el poliestireno, la goma, el celofán, entre otros.
Materiales textiles
Son aquellos que pueden ser hilados y tejidos. Se obtienen del algodón, la lana y la seda. Pueden ser sintéticos obtenidos de materiales plásticos.
Materiales cerámicos
Son aquellos obtenidos a través del proceso de moldear arcilla para luego someterla a cocción a elevadas temperaturas. Ejemplo de este material son las baldosas, los bloques de arcilla, las tejas y la porcelana.
Un material (cuando hablamos de arquitectura e ingeniería) es una sustancias con cualidades útiles que pueden ser térmicas, mecánicas o Leer contenido…
Los materiales orgánicos provienen de plantas y animales. Si bien son de naturaleza diversa, todos ellos contienen materia orgánica (compuestos Leer contenido…
La viga es una estructura horizontal que se utiliza para transportar cargas verticales, cargas cortantes y, en ocasiones, cargas horizontales. Es Leer contenido…
Las propiedades del acero proporcionan una combinación de composición química, tratamiento térmico y procesos de fabricación. Mientras que el principal Leer contenido…
Los ladrillos decorativos tienen una gran variedad de acabados en cuanto a tonos y apariencia. Estás aparece en presentación anticuado, Leer contenido…
La arcilla blanca, también conocida como arcilla de caolín, es un mineral cristalino de aluminio hidratado conocido como caolinita, formado Leer contenido…
Las vigas son elementos horizontales empleados en infraestructuras y diversos edificios para soportar peso y tensiones sobre ellas. Son fundamentales Leer contenido…
Los ladrillos cerámicos, también conocidos como ladrillos huecos, son utilizados principalmente para levantar muros. Estos se caracterizan principalmente por su Leer contenido…
La arcilla es un material utilizado en los procesos industriales, como elaboración de cemento, cerámicas, materiales refractarios, papel, ladrillos, esculturas, Leer contenido…
El ladrillo refractario se define como un material cerámico que tiene una serie de características determinadas y especiales que posibilitan Leer contenido…
El vidrio consiste en un elemento frágil, translúcido, inorgánico, amorfo (no tiene estructura específica) y duro. Este material se consigue Leer contenido…
Las varillas consisten en herramientas hechas usualmente de acero, que generalmente tienen una sección circular con diámetros específicos que van Leer contenido…
El vidrio esmerilado, conocida también como vidrio opacado, se obtiene deslustrando el vidrio claro con sustancias como esmeril. Posee el Leer contenido…
Las varillas consisten en barrotes de acero, usualmente de sección circular con diámetros determinados desde el ¼ de pulgada. Usualmente Leer contenido…
El vidrio consiste en un material inorgánico cuyas principales propiedades son su transparencia, dureza y fragilidad. Éste no tiene una Leer contenido…
Los materiales magnéticos se usa solo para materiales ferromagnéticos. Sin embargo, los materiales se pueden clasificar en las siguientes categorías Leer contenido…
La terminología de estructura refiere una descripción de arreglo atómico, observados en distintos grados de detalle. Es un acomodo de diferentes Leer contenido…
El término calculadora tiene en el idioma español dos significados bien extendidos. Por un lado se define calculadora como el dispositivo Leer contenido…